El Festival Loy Krathong está a punto de brillar una vez más en el corazón de Tailandia. Millones de personas en todo el país se preparan para celebrar esta festividad tradicional que rinde homenaje a Mae Khongkha, la diosa hindú de las Aguas. Aunque las celebraciones comienzan unos días antes, este evento anual en el que se agradece las bendiciones del año anterior se celebrará el 28 de noviembre en todo el país. Antes de este gran día, Chiang Mai, se prepara para impresionar al mundo con el Yi Peng, un evento en el que se iluminará el cielo los días 27 y 28 de noviembre con su procesión de linternas de papel. Loy Krathong, el festival que hace brillar el corazón de Tailandia
Conocido también como el "Festival de las Luces de las Velas," Loy Krathong es uno de los eventos culturales más emblemáticos y significativos de Tailandia. Se celebra en el día de luna llena del duodécimo mes del calendario lunar tailandés. Durante este día especial, tailandeses y visitantes de todo el mundo se unen en una serie de actividades tradicionales que reflejan la gratitud y la devoción hacia la diosa del agua. Una de las prácticas más icónicas de Loy Krathong es la creación y el lanzamiento de krathongs, pequeñas embarcaciones hechas a mano con hojas de banano y decoradas con flores, velas e incienso. Estos krathongs son depositados en ríos, lagos y estanques, llevándose consigo los deseos y las preocupaciones de quienes los lanzan, al tiempo que expresan su agradecimiento por la abundancia del año anterior. El Festival Loy Krathong es una oportunidad para que las comunidades se reúnan y celebren en todo el país. Durante este día de luna llena, los paisajes se llenan de luces, música, bailes, desfiles y chiringuitos donde los asistentes pueden degustar una variedad de delicias locales. Si bien las festividades se extienden por toda Tailandia, algunos lugares destacan por su entorno mágico y celebraciones únicas que ofrecen matices regionales. Así, por ejemplo, en Sukhothai, los visitantes pueden sumergirse en la magia de la ceremonia de flotación de krathongs, disfrutar de demostraciones de fuegos artificiales y participar en juegos y competiciones locales. Todo esto se lleva a cabo en el lago del Parque Histórico de Sukhothai, que es Patrimonio de la Humanidad de la Unesco. ![]() La capital tailandesa, Bangkok, se convierte en el epicentro de la celebración, con el río Chao Phraya como punto de interés. Los asistentes pueden disfrutar de diferentes espectáculos de fuegos artificiales en esta ciudad. Y en Suan Nakarapirom, en el distrito de Phra Nakhon, los turistas tienen la oportunidad de vestirse con ropa tradicional tailandesa y participar en una ceremonia ancestral. Además, el famoso puente de Rama VIII se ilumina con siete barcos en procesión, adornados con hermosas luces, para iluminar el majestuoso río de los reyes. En la zona central de Tailandia, provincias como Ayutthaya, Samut Songkram y Ratchaburi ofrecen sus propias festividades únicas, desde pintorescas actividades culturales hasta concursos de krathongs. Y Chiang Mai, en el norte de Tailandia, es testigo de una procesión de linternas de papel que ilumina el cielo, mientras que los ríos se llenan de krathongs. La auténtica cultura Lanna cobra vida con bailes, mercadillos y demostraciones en esta región. Además, en Chiang Mai, el Festival Loy Krathong se fusiona con el Yi Peng, en el que cientos de linternas de papel se elevan en el aire, creando un espectáculo mágico que simboliza la eliminación de problemas y mala fortuna. ![]() Información facilitada por Turismo de Tailandia: www.turismotailandes.com |
Content received from: LosViajeros, https://losviajeros.net