Benicàssim es mucho más de lo que piensas: Historia, naturaleza, familia, deporte, mar, tradición, música, cultura, salud. Un destino que goza de tener una rica y variada oferta turística para todo tipo de perfiles. Esta localidad de la Costa del Azahar se mueve a ritmo de sus festivales, vive de su historia, sabe a su gastronomía tradicional. Benicàssim invita a disfrutar de ella de cualquier forma y cada hora… ¡Naturalmente! ![]() Benicàssim es Familia Benicàssim ofrece un destino turístico especializado en turismo familiar. Una amplia oferta de alojamiento y restauración adaptada a las necesidades de las familias, especialmente enfocadas al público infantil. Benicàssim cuenta con diversas ofertas de ocio ecosaludables para disfrutar en familia. Rutas cicloturísticas: Ideal para aquellas familias que quieran conocer el paisaje local de forma tranquila y saludable. Un recorrido circular con un desnivel adaptado a los más pequeños que cuenta en su recorrido con áreas de descanso en las que disfrutar del entorno. Benicàssim es Música Dicen que todos los caminos conducen a Roma y que todos los festivales los tienes en Benicàssim. Eventos para todos los gustos musicales que año tras año crecen y tienen sede en la localidad castellonense. Desde el refrescante sonido pop del FIB; los ritmos más sosegados que del Festival de Blues o los acordes tropicales del festival de reggae por excelencia, el Rototom Sunsplash. También es posible alejarse del mundanal ruido con el ‘Ciclo de Música Sacra’ que tiene lugar en el Parque Natural del Desierto de las Palmas. ![]() Benicàssim es Historia La singular evolución histórica de Benicàssim le ha dotado de un amplio patrimonio artístico del que disfrutar durante todo el año. La ‘ruta de las villas’ que transcurre en el paseo marítimo y que enmarcada entre el Hotel Voramar y la Torre de San Vicente traslada a todo el visitante a la Belle Époque benicense y al apogeo del turismo señorial de finales del siglo XIX y principios del XX. Benicàssim es Gastronomía La gastronomía de Benicàssim se caracteriza por la diversidad de sus productos propios de la dieta mediterránea. Pescados y mariscos, asados, sabrosos guisos, paellas y otros arroces forman parte de las diferentes recetas de la maestría culinaria de Benicàssim. De postre, una variada repostería o las frutas frescas del lugar, como la uva de moscatel y la naranja de los huertos benicenses, pueden acompañarse con el famoso ‘Licor Carmelitano’, elaborado por los monjes del Desierto de las Palmas. Información facilitada por Turismo de Benicàssim: http://turismo.benicassim.es/ |
Content received from: LosViajeros, https://losviajeros.net