El sábado 22 de diciembre, las costas del estrecho de Sonda, entre las islas de Java y Sumatra, en Indonesia fueron golpeadas por un tsunami, afectando especialmente a la región costera de Pangdeglang, situada a 200 kilómetros de Yakarta. Se investiga si la erupción del volcán Anak Krakatoa pudo ser causante de un deslizamiento de tierra submarino que, junto a las marejadas debido a la luna llena, aumentaran la fuerza del inesperado tsunami. La Agencia para el Control de Desastres de Indonesia indicó en un comunicado que hasta el momento hay 222 muertos, 843 heridos y al menos 30 desaparecidos. Las autoridades están investigando las causas del maremoto ya que no se ha producido después de un seísmo. “Un tsunami es un fenómeno raro en el estrecho de Sonda. La erupción del Anak Krakatoa no ha sido significativa. El temblor es continuo, pero no ha habido frecuencias tan altas. No hubo ningún terremoto en ese momento que provocara el tsunami, y esa es la principal dificultad para determinar las causas del incidente”, ha dicho el portavoz, Purwo Nugroho. Todo indica que haya sido provocado por un deslizamiento de tierra submarino que, junto a las marejadas debido a la luna llena, aumentara la fuerza de este repentino tsunami. Las autoridades han detectado una creciente actividad de este volcán durante los últimos meses, con una erupción de una media hora antes de que el tsunami llegara a la costa. Pandeglang es la zona más afectad y donde se contabiliza el mayor número de víctimas, así como graves daños en casas, hoteles y embarcaciones. Otros distritos muy afectados han sido los de Lampung del Sury Serang La Agencia de Gestión de Desastres ha pedido a la población "que abandone las zonas de la costa a lo largo del estrecho ante la continua actividad del volcán y el peligro de nuevos tsunamis". La alerta se mantendrá activa de momento hasta el 25 de diciembre. "En el caso de terremotos, la posibilidad de un segundo tsunami es muy pequeña. Pero como este ha sido causado por una erupción, el escenario es diferente", comentó Rahmat Riyono, director de la Agencia Meteorológica, Climatológica y Geofísica de Indonesia, en otra comparecencia ante los medios, según Efe. Los supervivientes del tsunami en Indonesia cuenta su experiencia: |
Content received from: LosViajeros, https://losviajeros.net