China es uno de los países más asombrosos y contradictorios que pueda hallar el viajero. Pocos países llaman más al tópico desinformado y, por tanto, mas desconciertan al visitante cuando se da de narices con una realidad que no se asemeja a la idea preconcebida que traemos. Shanghai 14,530,000 Pekin 10,300,000 Shenzhen 11,820,000 Guangzhou 7,050,000 Hong Kong 6,840,000 Dongguan 6,450,000 Tianjin 5,190,000 Geografía China es el cuarto país más grande en cuanto a extensión de su territorio con 9,598,086 km². Dada su extensión, contiene una gran variedad de paisajes y zonas climáticas, que van desde las selvas tropicales del sur, hasta el desierto del Gobi al noroeste, las montañas del Himalaya o la fértil llanura del río Yangze. Cultura China posee una cultura milenaria imposible de abarcar en este breve resumen. La principal lengua hablada en China es el mandarín (o chino clásico) y mayoritariamente es la única legua hablada por su población. Su lengua es escrita con unos 25.000 caracteres, pero los usados habitualmente (chino simplificado) son solo unos 500. Economía La moneda china es el Yuan y equivale aproximadamente a 12 yuanes por euro o 8 yuanes por dólar. Es una moneda fuerte y estable. La renta per cápita en China se aproxima a unos $5,300 anuales. Es un hecho que desde los años 70 con Deng Xiaoping existe un brecha cada vez mayor entre la realidad (economía cada vez más capitalista) y la visión oficial (república comunista). Las desigualdades sociales son cada vez mas marcadas. Aunque China es un país comunista desde que el 1 de octubre de 1949, Mao Zedong declaro la Republica Popular, el 16 de marzo de 2007, la Asamblea Nacional Popular de China reconoció por primera vez la propiedad privada mediante una ley, ampliamente debatida durante 13 años. En enero de 2006, la República Popular China (sin incluir a Hong Kong ni a Macao) adelantó a Italia en la clasificación de países por volumen de su producto interior bruto y, una vez contabilizado el propio crecimiento del año 2006 de un 10,1%, la economía china rebasó a las de Francia y el Reino Unido convirtiéndose en la cuarta economía del mundo con un producto interior bruto total de 2.228.862.000.000 dólares estadounidenses. En el segundo cuatrimestre de 2006 se anunció una tasa de crecimiento interanual del 11,3%, la más alta desde 1994. Política China ha sido un imperio/reino absolutista durante milenios, pero hoy es una dictadura de partido único. La estructura de poder en la República Popular China se apoya en tres pilares fundamentales: el Partido (Partido Comunista Chino), el Ejército y el Estado. La jefatura del Estado corresponde al presidente de la República Popular China, mientras que el líder del Partido es su secretario general y el líder del Ejército Popular de Liberación es el Presidente de la Comisión Militar Central. En la actualidad, estos tres cargos están ocupados por un mismo hombre, Hu Jintao, como lo hicieron sus últimos predecesores. En cuanto a conflictos internacionales, China tiene reclamaciones territoriales pendientes con India y Rusia, así como los problemas que le ocasionan la ocupación de Tíbet y las reclamaciones de anexión sobre Taiwán. Es además el país del planeta al que se acusa de incumplir los derechos humanos de un modo más intensivo, de ejecutar miles de personas al año, tanto por motivos políticos como por causas de delitos comunes. La libertad de expresión esta sujeta a un férreo control, que afecta tanto a los medios de comunicación tradicionales como a Internet. Medio Ambiente Las ciudades chinas son conocidas por su elevado grado de contaminación. Es difícil ver un día de cielo claro en muchas de ellas por la polución y partículas en suspensión. ![]() Una cuarta parte del presupuesto para los juegos olímpicos de 2007 se ha destinado a mejoras ambientales, lo cual nos da una idea de la situación insoportable a la que se había llegado y de la preocupación de las autoridades por el tema. Aun así, el camino de la mejoras ambientales en el resto del país esta aun por llegar. Juegos Olímpicos Los juegos olímpicos de Pekín, son el espaldarazo internacional del gobierno chino y la imagen impecable con la que se quiere deslumbrar al mundo. Para ello China ha gastado unos 29.000 millones de euros, triplicando el presupuesto de los anteriores juegos. Se han construido estadios deportivos, infraestructuras de comunicaciones, el mayor aeropuerto del mundo, mejoras medioambientales, formación para la asistencia… (sacado del Country Report de China) Fotos de Pekin: https://www.losviajeros.com/fotos/asia/China-Pekin/ Fotos de China https://www.losviajeros.com/fotos/asia/china-p/ |
Content received from: LosViajeros, https://losviajeros.net