Un chocolatero belga en el Libro Guinness, una exposición de pintura en Amberes, una mezcla de cerveza y whisky, dos pintores flamencos en Madrid. Esto y más es lo que podeis disfrutar este invierno belga. CLARA SERENA y VAN DYCK EN LA CASA DE RUBENS Esta primavera, la íntima exposición llevada a cabo en la Rubenshuis de Amberes sacó a la luz la autoría del retrato de Clara Serena, ahora atribuída a su padre, Pedro Pablo Rubens. Su Casa-Taller ha recibido el retrato como préstamo a largo plazo y desde ya puede ser contemplado en el museo. La Rubenshuis recibirá además otros préstamos, entre los que también destaca el estudio para un retrato recientemente atribuido a Van Dyck, como mostró el programa Antique Show de la BBC. Más información sobre la Rubenshuis en www.rubenshuis.be JAN FABRE IRRUMPE EN LA CATEDRAL La Catedral de Nuestra Señora acoge desde el 18 de noviembre una escultura de bronce diseñada por Jan Fabre. "El hombre que lleva la cruz" (2015) será oficialmente inaugurada como parte del patrimonio de la catedral de Amberes. De esta manera, la catedral actualiza deliberadamente la vieja relación entre Iglesia y Arte con la convicción de que el arte desafía a creer. Más información: www.atthegallery.be CERVEZA Y WHISKY, UNA COMBINACIÓN DEDICADA A CARLOS V La fábrica de cerveza Het Anker en Malinas, ha desarrollado una edición muy especial de la popular Gouden Carolus Cuvée van de Keizer (Gouden Carolus cosecha del emperador). La cerveza se ha enriquecido con un poquito de whisky, y -tal y como describe el diario Gazet van Antwerpen- "es una primicia en el país". Algunas de las cervezas de Het Anker han sido nombradas las mejores del mundo, y desde hace un par de años la fábrica decidió incluir un whisky de producción propia: Gouden Carolus Single Malt. Esto inspiró el siguiente experimento de la fábrica: "mezclamos nuestros dos mejores productos para crear una cerveza poderosa y llena de sabor", afirma Hans Rubens, de la cervecería Het Anker. Gouden Carolus Indulgence Whisky Infused es el nombre de la nueva cerveza que tiene 11.7º www.hetanker.be Lovaina en invierno: actividades y descuentos Lovaina celebra la llegada del invierno con todo un programa de actividades así como una superoferta: ¡la segunda noche en la ciudad a mitad de precio! El programa, así como los hoteles que participan en la promoción, se encuentran en la página web diseñada para la ocasión: www.winterseasoninleuven.com Y si además quieres hacerte una idea sobre el ambiente que se respirará durante la temporada, echa un vistazo al vídeo Hemos enviado nuestro gato a Bruselas Durante estos últimos días, Bruselas ha estado en el ojo del huracán. La ciudad y sus habitantes han gestionado la situación de manera inédita y ejemplar, con lo que han suscitado la simpatía del mundo entero. VISITFLANDERS, Visit Brussels y Wallonie-Bruxelles Tourisme han deseado mostrar su apoyo a la capital belga y a los bruselenses. Por esta razón, hemos enviado nuestro gato a Bruselas durante el #BrusselsLockdown. ¿El resultado? Una oda a Bruselas en forma de vídeo surrealista de 20 segundos. El lunes 23 de noviembre, un equipo de rodaje se dirigió al corazón de Bruselas. Aunque la ciudad estuviera cerrada, el equipo encontró sonrientes bruselenses, turistas entusiastas y... una sorprendente cantidad de gatos. FLANDES EN ESPAÑA: Rubens, Van Dyck y la Edad de Oro del grabado flamenco 150 grabados flamencos del S. XVII, conservados en la Biblioteca Nacional de España, se muestran por primera vez en su conjunto en esta exposición. Estos grabados contribuyeron a la difusión de la técnica de la imprenta procedente de Flandes a todos los rincones de Europa. La exposición ofrece una oportunidad única para ver las imágenes de las obras de Rubens de las cuales se ha perdido la pintura original, pero de las que se mantiene una representación en forma de grabados. Mientras Rubens y Van Dyck utilizaron esta técnica como muestra de los cuadros que hacían para altares, cortesanos y monarcas, la generación posterior se sirvió de los grabados como obras originales para su difusión en masa. Biblioteca Nacional de España, Madrid, hasta el 7 de febrero de 2016 MAS INFORMACIÓN: www.flandes.net |
Content received from: LosViajeros, https://losviajeros.net