Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics
España
About a Country or Place

El Monasterio de Santa María de la Valldigna ✈️ Noticias de España

Autor: enriquevalencia Fecha: Jueves, 03 Noviembre, 2011 ⭐ Puntos 4.4 (7 votos)

El Monasterio de Santa María de la Valldigna se encuentra en la localidad valenciana de Simat de Valldigna, cerca de las localidades turísticas de Gandia, Tavernes y Cullera. Aproximadamente a 60/70 km. de Valencia según el camino que tomemos para llegar.

El Monasterio de Santa María de la Valldigna

Este monasterio fue fundado por Jaime II el Justo el 15 de marzo de 1298.

La arquitectura del monasterio presenta tres etapas significativas en su construcción:

1) la gótica del siglo XIV

2) la renovación producida a raíz de las graves destrucciones del terremoto de 1396

3) la segunda renovación después del nuevo terremoto de 1644

El año 1835, con la desamortización, tiene lugar la exclaustración y el monasterio es abandonado por los monjes y vendido a particulares. El cenobio se convirtió en una explotación agropecuaria particular y comienza el espolio y la destrucción patrimonial, con el derribo de la mayoría de las edificaciones. Los sillares de los arcos y las losas del pavimento son vendidos como material de construcción, mientras que los arcos góticos del claustro alto del palacio del abad se incorporan a la estructura de la mansión del Canto del Pico en Torrelodones (Madrid). Se negoció la devolución de este sobreclaustro, cosa que se consiguió y desde marzo de 2007 vuelve a lucir en su emplazamiento original. Otras piezas pasan a las parroquias de la comarca y los fondos documentales se dispersan siguiendo los pasos de los monjes exclaustrados.

En el año 1991, la Generalitat Valenciana adquirió el monasterio y empieza las actuaciones para recuperarlo, especialmente a raíz de la celebración del 700 aniversario (1998), cuando se abrió al público.

Horario de visitas (gratuito). De lunes a domingo

INVIERNO

Mañanas de 9.00h a 15.00h

Tardes de 16.00h a 18.00h

VERANO
(1 de junio al 30 de septiembre)

Mañanas de 9.00h a 14.00h

Tardes de 17.00h a 20.00h


Comentar que la visita se puede realizar con una PDA con información interactiva multimedia. Este servicio se encuentra disponible en la oficina de información situada en el interior del Monasterio. En la actualidad se encuentra disponible en castellano, valenciano, inglés y francés según la web de la fundación.

Aquí os dejo fotos de algunas de las zonas del monasterio:

Portal Nuevo: La entrada principal al recinto amurallado del monasterio se realiza a través de esta puerta.

El Monasterio de Santa María de la Valldigna (1)


Vista trasera:

El Monasterio de Santa María de la Valldigna (2)


Fuente de los Tritones: Pese a ser originaria del Real Monasterio de Santa María de la Valldigna, esta fuente estuvo durante años en los jardines de los Viveros de Valencia, pues fue adquirida por el Ayuntamiento de esta ciudad en el año 1852. Fue devuelta a su emplazamiento original hace unos años.

El Monasterio de Santa María de la Valldigna (3)


Iglesia: Lugar destinado a la oración comunitaria. Es el edificio mejor conservado de todo el conjunto. Consta de una profusa decoración pictórica y ornamental en la parte alta del templo.

El Monasterio de Santa María de la Valldigna (4)

Decoración interior:

El Monasterio de Santa María de la Valldigna (5)


Obra nueva: Edificio de grandes proporciones que contenía entre otras dependencias, el refectorio de los legos, el dormitorio, y la bodega-almacén del monasterio.

El Monasterio de Santa María de la Valldigna (6)

El Monasterio de Santa María de la Valldigna (7)


Sala Capitular: Aquí podemos ver las ménsulas de la bóveda de crucería estrellada recientemente reconstruida. Las ménsulas están decoradas con los símbolos de los evangelistas: león, toro, águila y ángel.

El Monasterio de Santa María de la Valldigna (8) El Monasterio de Santa María de la Valldigna (9) El Monasterio de Santa María de la Valldigna (10)

Palacio del Abad: Edificación destinada a las salas abaciales y a la recepción de visitantes ilustres. Situado al este de la iglesia, algo alejado del conjunto principal de la abadía, sus restos se muestran aislados al perderse los vestigios de los cuerpos de conexión con el núcleo central.

El Monasterio de Santa María de la Valldigna (11)

El Monasterio de Santa María de la Valldigna (12)


Un lugar que bien vale una escapada.


Enlaces:

Web de la fundación Jaime II El Justo, dependiente de la Generalitat Valencia y que gestiona el monasterio: www.fundaciojaumeeljust.es/ .../index.php

Otras páginas interesantes:

www.arteguias.com/ ...ldigna.htm

www.jdiezarnal.com/ ...digna.html Fecha: 03/Nov/2011 00:41:42 (7536 Lecturas) Puntos: 4.4 (7 votos)
Compartir:


Por favor tómate un segundo y vota por este artículo:
Excelente | Muy Bueno | Bueno | Regular | Malo


Link para compartir esta Noticia:         

Noticias relacionadas
Alcalá de Henares: La Navidad cobra vida en la ciudad Patrimonio de la HumanidadAlcalá de Henares: La Navidad cobra vida en la ciudad Patrimonio de la Humanidad Puntuación 5 - 1 votos (586 Lecturas) La magia de la Navidad llega de nuevo a Alcal...
Castilla la Mancha: un territorio por explorarCastilla la Mancha: un territorio por explorar Puntuación 5 - 2 votos (515 Lecturas) La tierra de Don Quijote nos ofrece un viaje apasionante: Patrimonio, historia...
Navidades mágicas en Menorca entre mercadillos y showcookings - BalearesNavidades mágicas en Menorca entre mercadillos y showcookings - Baleares Puntuación 5 - 1 votos (306 Lecturas) Mercadillos al más puro estilo europeo, conciertos...
Multa histórica de 179 millones de euros por cobrar el Equipaje de ManoMulta histórica de 179 millones de euros por cobrar el Equipaje de Mano Puntuación 5 - 1 votos (656 Lecturas) El Gobierno impone una multa histórica de 179 millones...
Los Varaderos de FormenteraLos Varaderos de Formentera Puntuación 4.5 - 2 votos (793 Lecturas) Famosa por sus aguas cristalinas y paisajes idílicos, Formentera guarda tesoros escondidos que van más allá de sus arenales. Uno de esos rincones mágicos son...


forum_icon Foros de Viajes
Ciudad-Localidad Tema: Viajar a Valencia Capital: Qué ver, Visitar y Tours
Foro Comunidad Valenciana Foro Comunidad Valenciana: Foro de Viajes de la Comunidad Valenciana: Valencia, Alicante, Castellón
Ir a tema del foro Ir a tema del foro
Últimos 5 Mensajes de 914
638838 Lecturas
AutorMensaje
j0lu
Imagen: J0lu
Travel Addict
Travel Addict
20-10-2021
Mensajes: 79

Fecha: Mar Ago 20, 2024 11:25 am    Título: Re: Viajar a Valencia Capital: Qué ver, Visitar y Tours

Bueno, voy a estar 3 días en Valencia. Me alojaré cerca de El Corte Inglés que hay en Campanar, y no llevaré coche, ni lo quiero tener. No vamos con intención de tirarnos en la playa, pero tampoco vamos de museos. Queremos ir al oceanográfico (sólo a eso), ver la Catedral, me han hablado de una Iglesia con una pinturas excelentes (no se que de Barí), dar un paseo a la vera del río, ver el Luis Casanova, si nos coge de paso, parece que hay unas torres chulas, dicen que en la Lonja se tapea bien y hay que verla, La Estación del Norte... Me gustaría tomar una paellita decente a precios...  Leer más ...
gasolines
Imagen: Gasolines
Willy Fog
Willy Fog
15-08-2007
Mensajes: 16101

Fecha: Dom Sep 08, 2024 05:10 pm    Título: Re: Viajar a Valencia Capital: Qué ver, Visitar y Tours

Valencia albergará este año una gran exposición de Sorolla con más de 100 lienzos

Fundación Bancaja presenta para este próximo mes de octubre de 2024 “En el mar de Sorolla con Manuel Vicent”, una exposición que llega a la ciudad de Valencia en colaboración con la Fundación Museo Sorolla y el Museo Sorolla de Madrid.

www.valenciabonita.es/ ...ncia-2024/
Abdelkrim
Imagen: Abdelkrim
Willy Fog
Willy Fog
03-04-2008
Mensajes: 11097

Fecha: Dom Sep 08, 2024 05:19 pm    Título: Re: Viajar a Valencia Capital: Qué ver, Visitar y Tours

Esa exposición ha estado hasta ahora en Zaragoza, en el Museo Goya-Ibercaja. Yo la vi ya en mayo.
gasolines
Imagen: Gasolines
Willy Fog
Willy Fog
15-08-2007
Mensajes: 16101

Fecha: Sab Sep 14, 2024 09:01 pm    Título: Re: Viajar a Valencia Capital: Qué ver, Visitar y Tours

Gran mercado medieval en el Jardín del Turia de Valencia con espectáculos y torneos medievales

Del sábado 5 al sábado 12 de octubre de 2024 regresa, al tramo IX del Jardín del Turia, el mercado medieval de la ciudad de Valencia con motivo de las Fiestas de Moros y Cristianos del cap i casal 2024.

www.valenciabonita.es/ ...-valencia/
mikel81b
Imagen: Mikel81b
Travel Addict
Travel Addict
16-11-2009
Mensajes: 51

Fecha: Mie Nov 27, 2024 06:09 pm    Título: Re: Viajar a Valencia Capital: Qué ver, Visitar y Tours

Acabo de descubrir una nueva opción para visitar Valencia.

Es una empresa nueva que hace una especie de freetour/audioguia. Te mandan todo en mensajes y audios de whatsapp y luego das lo que te parezca al estilo freetour. Lo he probado esta semana y esta muy bien por si lo quereis aprovechar la web es:

rutabot.com/
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!
Mostrar/Ocultar Enlaces Relacionados
Mostrar/Ocultar Votaciones
Media: 4.42
Votos: 7
⭐ 4.4 (7 votos)
Por favor tómate un segundo y vota por este artículo:

Excelente
Muy Bueno
Bueno
Regular
Malo

Mostrar/Ocultar Opciones
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. LosViajeros.net, and LosViajeros.com is the same Portal.
Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube