
![]() ![]() ![]() Luna de miel en Invierno en Japón - Noticias de JaponPublicado por Oficinas-Turismo el Viernes, 29 Enero de 2021 a las 13:06:41![]() Fantasía navideña en la ciudad de Hakodate (Hokkaido) Cada invierno, se produce todo un despliegue de fantasía navideña delante de los tradicionales almacenes de ladrillo en la zona portuaria de la ciudad de Hakodate, en el extremo norte de Japón. El protagonista es el «abeto de la felicidad» que llega anualmente a Hakodate después de recorrer 18.000 kilómetros de distancia desde la ciudad hermana de Halifax, en Canadá. Cincuenta mil luces hacen que el árbol brille con todo su esplendor. Además, a lo largo de la bahía, se instala un mercadillo navideño famoso por su reconfortante sopa. Si visitáis Hakodate, quizás os sorprenda encontrar que la ciudad está llena de iglesias, la impronta que dejaron los comerciantes europeos que se asentaron en este puerto en 1850. Si visitáis Hakodate en esta época del año, vuestra experiencia será el mejor regalo de Navidad que Hokkaido pueda ofreceros. El Festival de la nieve Kamakura de Yokote y el Kamakura en miniatura, prefectura de Akita A mediados de febrero se celebra en la ciudad de Yokote el Festival de la nieve Kamakura, una tradición que data de hace cuatro siglos. En el amplio parque Kyomoji se construyen más de cien iglúes Kamakura, dentro de los cuales las parejas pueden tomar pastelitos de arroz y amazake, es decir, sake dulce. Pero también existe una villa pequeña Kamakura conformada por miles de iglúes diminutos. Las miles de velas que se prenden dentro de estas construcciones de hielo forman verdaderos ríos de luz sobre la nieve. Un paisaje de ensueño del cual merece la pena ser testigos directos. (Fotografía: Kamakura diminuto) Las casas de samuráis de Kakunodate, prefectura de Akita Kakunodate es un poblado de samuráis que se desarrolló en el período Edo (1603-1868). Por la arquitectura de sus casas y edificios, se conoce también como «la pequeña Kioto de la región de Michinoku». Cada estación del año tiene su propio encanto, sobre todo en invierno, cuando las calles cubiertas de nieve adquieren una belleza extraordinaria. Viajar a Kakunodate es montar en una máquina del tiempo. Los visitantes pueden experimentar la vida en el Japón de hace siglos y admirar la escala humana de estos maravillosos pueblos de madera. La visita a este pueblo samurái os trasladará atrás en el tiempo y se convertirá en un recuerdo inolvidable para vosotros. Los monstruos del monte Zao, prefectura de Yamagata Lo más famoso del invierno en el monte Zao son sus árboles cubiertos de nieve congelada. Cada árbol tiene personalidad propia y, por su impactante aspecto, a este gélido bosque se lo conoce como «los monstruos de nieve». Por la noche, cuando están iluminados, se puede disfrutar de otro aspecto espectral de este paisaje rocambolesco. El final perfecto y romántico para una jornada en las montañas. Embarcaciones con kotatsu por el río Mogami, prefectura de Yamagata El río Mogami en la prefectura de Yamagata, en la septentrional región de Tohoku, es uno de los tres ríos rápidos y más grandes de Japón. Los viajeros pueden disfrutar del paisaje invernal de la región a bordo de embarcaciones que cuentan con calefacción. El kotatsu es una mesa muy baja debajo de la cual se coloca una estufa. Es uno de los métodos tradicionales de calefacción en Japón. Disfrutad de vuestro tiempo juntos navegando en medio de unos parajes arrancados de un paisaje japonés dibujado en tinta. Ouchi-juku, prefectura de Fukushima El antiguo puerto de montaña de Ouchi-juku, estación de descanso en la ruta que conectaba las prefecturas de Fukushima y Niigata, en el norte de Japón, es un área de gran belleza e interés. Este puerto todavía conserva el paisaje urbano tradicional de otros tiempos. Los tejados de sus casas son de kayabuki, es decir, de paja. Caminar por Ouchi-juku es volver al Japón de hace trescientos años. Nos cuesta pensar en un lugar mejor para que sintáis que viajáis atrás en el tiempo a conocer el Japón de hace siglos. Información facilitada por Turismo de Japón: www.japan.travel/es/es/ Compartir: (1960 Lecturas) ![]()
|
![]()
• Más Acerca de Eventos
• Más Acerca de Japon Noticia más leída sobre Eventos: • Fiesta de los Martires de Valdecuna de Mieres • NANTES - FESTIVAL "SOY" • Medina del Campo 2016: Agenda de Fiestas, Eventos y Actividades • FIESTA MEDIEVAL EN EL CASTILLO DE CASTRO MARIM. ALGARVE (PORTUGAL) • Algarve - Nueva Guia para Disfrutar en Verano Ultimo Eventos: • Holanda: Eventos y Novedades 2022 - 2023 • Navidades en los Castillos del Valle del Loira - Francia • Propuestas para el Puente de la Constitución en Algarve - Portugal • Intur, jornada para profesionales del turismo de interior - Valladolid 2023 • Un Brindis por la Ciencia en Ribera del Guadiana - Extremadura Noticia más leída sobre Japon: • Un "dulce" San Valentín en Tokio • Okinawa: la longeva • Planetaria Tokyo Konica Minolta • Las dos caras de Tokio: Relax Termal y Festivales Tradicionales • Tokio en 24 horas: lo esencial Ultimo Japon: • Japón elimina las restricciones a los viajeros internacionales • Propuestas de ocio nocturno en Tokio - Japón • Japón: Reapertura al Turismo Internacional en Viajes Organizados • Festivales de Verano en Tokio - Japón • Tokio: Propuestas de Actividades Culturales - Japón ![]() Puntuación Promedio: 4 votos: 1 ![]() Por favor tómate un segundo y vota por este artículo: ![]() |