Autor:
Oficinas-Turismo Fecha: Viernes, 03 Abril, 2020 ⭐ Puntos 4 (2 votos)
León es una ciudad de reyes que ha dejado, tras siglos de historia, semillas que han florecido creando una ciudad monumental, rica en patrimonio. Una capital que debe degustarse lentamente saboreando todas sus opciones gastronómicas, su excelsa cocina, sus tapas y sus vinos. Es un cruce de culturas, el Santo Grial del Camino de Santiago y un punto de partida esencial para conocer la provincia.
LEÓN, CRUCE DE CULTURAS Y CAMINOS
La ciudad de León esconde en sus calles importantes tesoros artísticos, rincones de paso obligado para los peregrinos a Santiago y una rica gastronomía
UNA CIUDAD PARA CONOCER PASO A PASO
Poco a poco. Así se descubre León. Sus monumentos más preciados se encuentran en el interior de la
Muralla romana que rodea su casco antiguo. Bajo su protección se encuentran tesoros como la
Pulchra Leonina, la majestuosa catedral, orgullo de la ciudad, con sus impresionantes vidrieras medievales que dejan pasar la luz al interior del esbelto edificio. Cabe destacar además la
Real Colegiata de San Isidoro considerada
La Capilla Sixtina del románico. O, cómo olvidar, la
Casa Botines, ese bello conjunto arquitectónico obra del artista Antonio Gaudí, que decidió verter su arte también aquí.
La Casa de las Carnicerías, la
iglesia de San Marcelo, el
Hostal San Marcos o el
Palacio de los Condes de Luna son otras de las visitas imprescindibles que León guarda, a buen recaudo, para hacer vibrar y emocionar.
León respira cultura. La oferta
museística se encuentra repartida en diversas instituciones como el Museo de Arte Contemporáneo de Castilla y León -MUSAC-, o su
Auditorio Ciudad de León. A todo ello se le suman museos como el
Catedralicio Diocesano, el de la
Real Colegiata de San Isidoro, el
etnográfico provincial o el de las
Tres Culturas.
SANTIAGO PARÓ POR AQUÍ
Su estratégica ubicación en la ruta del
Camino de Santiago la convierte en parada obligada en el conocido
‘Camino Francés’, uno de los más transitados y donde convergen casi todas las vías medievales de peregrinación. El
Museo de las Tres Culturas de León custodia un pasado que habla de un camino. Está situado en el punto de entrada de los peregrinos a la ciudad y cuenta con
una zona de recepción donde los visitantes pueden descansar y acceder a toda la información sobre el Camino de Santiago, otra sobre el
pasado romano de Puente Castro y la
recreación de una habitación con un médico romano y una dedicada a la cultura judía, con la recreación de una escena de hogar.
UNA CIUDAD PARA COMÉRSELA… Y BEBÉRSELA
La sabiduría popular aprovecha los productos de la tierra para ofrecer al visitante auténticas delicias basadas en la calidad natural de materias primas creando, así, una gran despensa de calidad que muestra la
gastronomía aunando tradición y modernidad. Para rematar una jornada cargada de cultura y espiritualidad, nada mejor que llenar el estómago haciendo ronda de tapas por el
Barrio Húmedo y
Barrio Romántico, con más de 100 bares en los que degustar los productos típicos, como la cecina, morcilla o lomo, sin olvidar su cultura vitivinícola que ofrece una cuidada selección de vinos para todos los gustos.
EL VIAJE CONTINÚA DESDE LEÓN
La ciudad es un punto de partida para conocer la provincia visitando lugares tan imprescindibles como
Astorga, las maravillas naturales del
Parque Nacional de los Picos de Europa o la ciudad de
Ponferrada, sede de uno de los principales castillos templarios de España. Y en un lugar donde la naturaleza sorprende con su capricho, se encuentra la
Cueva de Valporquero, con una variedad de estructuras difícilmente repetibles que impresiona solo con asomarse.
Información facilitada por Turismo de León:
www.turismoleon.org/
Fecha: 03/Abr/2020 13:44:50
(2442 Lecturas)
Puntos: 4 (2 votos)
Compartir: Foros de Viajes |
Tema: León capital: Visitas, consejos, sugerencias |
Foro Castilla y León: Viajar a Castilla y León: Ávila, Burgos, León, Palencia, Salamanca, Segovia, Soria, Valladolid y Zamora
|
Ir a tema del foro
|
Últimos 5 Mensajes de 320
218381 Lecturas
|
Autor | Mensaje |
girsus
 Super Expert
 16-06-2010 Mensajes: 307
|
ESTO ESTO es lo que a mi me gusta de las ciudades esos rincones sin turismo y con vida propia. Gracias ATITA me apunto esos recorridos.
Me gusta estar con vosotros
Un saludo y buen finde
|
|
atita
 Indiana Jones
 04-02-2010 Mensajes: 3359
|
Pásate por la plaza del Grano. Quizá coincidas con alguna actividad. Hoy había La Meloneray Las Ceibas.
|
|
girsus
 Super Expert
 16-06-2010 Mensajes: 307
|
"atita" Escribió:
Pásate por la plaza del Grano. Quizá coincidas con alguna actividad. Hoy había La Meloneray Las Ceibas.
Gracias a ver si el finde del 19-22 oct encuentro cosas
|
|
atita
 Indiana Jones
 04-02-2010 Mensajes: 3359
|
Esta fiesta es Preciosa por los pendones bailando!!!
Romería de San Froilán 2023
La Romería de San Froilán 2023 se acerca, y La Virgen del Camino se prepara para recibir a miles de devotos y visitantes en este evento de gran importancia que ha sido declarado de interés turístico provincial y regional. Esta festividad se llevará a cabo el 5 de octubre, y es una de las más destacadas de la provincia de León, atrayendo a más de 60,000 romeros en un solo día.
|
|
atita
 Indiana Jones
 04-02-2010 Mensajes: 3359
|
Fecha: Lun Oct 02, 2023 08:51 pm
Título: Romería de San Froilán - León capital
Os dejo el programa...
Romería de San Froilán 2023: Una Celebración de Tradición y Devoción
Destacados del Evento:
Desfile de Pendones y Carros Engalanados: Uno de los aspectos más impresionantes de esta romería es el majestuoso desfile de pendones y carros engalanados en honor a la Virgen del Camino. Este año, se esperan más de 250 pendones y 55 carros engalanados, cada uno compitiendo por ser el más impresionante.
Premios por Participación: El Ayuntamiento de Valverde de la Virgen otorgará premios por la participación en diferentes categorías, incluyendo carros engalanados... Leer más ...
|
|
|